¿Cómo relacionarse con periodistas?

En este artículo os contamos cómo relacionarse con periodistas desde un departamento de comunicación o gabinete de prensa de una empresa u organización. 

En primer lugar queremos dejar claro que la relación con periodistas es una parte importante de la comunicación corporativa o empresarial. De hecho, lo que publican los medios de comunicación de empresas, instituciones y organizaciones es clave en la construcción (o destrucción) de la reputación corporativa. Si no estás familiarizado con este concepto, te recomendamos este vídeo de un minuto en el que contamos cómo se crea la reputación y qué aporta a cualquier organización.

Volviendo a cómo relacionarse con periodistas conviene recordar que nos dirigimos a ellos para trasladarles las novedades, noticias o logros destacados de nuestra empresa u organización. Es crucial no perder de vista que los periodistas piensan, por encima de todo, en el interés de sus audiencias o lectores. Y es habitual que muchas veces lo que a una empresa le parece una gran noticia, o un hecho de suma importancia, a ojos del periodista no lo sea tanto. O no lo sea con el ángulo o punto de vista que propone o plantea la empresa.

Por lo tanto, las personas que se encargan de la relación con los medios de comunicación o del gabinete de prensa de empresas, tienen que saber qué les interesa a los  periodistas, y en especial, a ese periodista con el van a contactar. Encontrar lo que los periodistas llamamos un “hilo” o una “percha” interesante que soporte la información. Y ¡ojo! este hilo no puede ser siempre el mismo o estar agotado. Que eso pasa mucho. El periodista busca novedad, un elemento diferencial, o algo que por las circunstancias sea noticia. Si eso que vas a contar lo ha hecho antes tu vecino, no pierdas el tiempo y reorienta, cuanto antes, la información.

Las personas que formamos Grupo Comunicating hemos trabajado muchos años como periodistas en distintos medios de comunicación. Hablamos desde la experiencia de haber estado, tanto en el lado de los medios de comunicación, como ahora en el lado de las empresas, organizaciones o instituciones gestionando su comunicación y relación con los medios. Tenemos claro cómo relacionarse con periodistas porque en una vida anterior lo hemos sido y también porqué sabemos qué es noticia y, lo más importante, por qué es noticia.

Tener claro el concepto de qué es información y qué es noticia es clave. Y diferenciar información de marketing o publicidad también. De lo contrario, esa información que remites al periodista corre el riesgo de acabar en la papelera. Es habitual que los periodistas descarten informaciones con un alto contenido publicitario y un bajo contenido informativo

En los últimos años con la proliferación de departamentos de comunicación con una clara vocación marketiniana o publicitaria, esta confusión entre información y publicidad ha aumentado considerablemente. Las notas de prensa se salpican de adjetivos, producto, marca, promoción, links y en contraposición, poco dato informativo.

Esto genera varias consecuencias. Por un lado, tu nota de prensa o información se descarta y no consigues tu objetivo que es que hablen bien de ti. Si el descarte se repite en el tiempo porque la nota de prensa no está bien orientada, la información que remites acabará “encasillada” como poco útil. Pero también ocurre que la empresa está mostrando un escaso conocimiento sobre cómo tiene que ser la relación con los medios de comunicación. En definitiva, una mala praxis repercute en la futura relación de la empresa con los medios, que habrá que reconducir en algún momento.

En este cuadro esquemático proponemos de forma muy básica qué debe y qué no debe contener una nota de prensa enviada a periodistas. Esperamos que os sirva.

Qué debe tener una nota de prensa

¿Quieres mejorar tu relación con los medios de comunicación y con los periodistas? Estamos aquí para ayudarte

Últimas entradas al blog

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.