
Contenido snackable en redes sociales: una tendencia imparable
El concepto no es nuevo, pero este año 2020 lo hemos escuchado por todos lados: contenido snackable. El ‘snack’ content, hace referencia al término anglosajón que define la comida que tomamos entre horas, rápida y apetecible. Lo que llamamos, de toda la vida, un aperitivo. Cuando trasladamos este concepto al marketing digital, nos encontramos con una tendencia imparable de consumo de contenidos igual de rápidos, que no requieren demasiado tiempo ni esfuerzo, que llaman la atención de forma poderosa, pero que pasan a mejor vida en pocas horas -e incluso minutos-.
El contenido snackable es el rey en las redes sociales, pero también, cada vez más, en cualquier otra plataforma digital. Es la tendencia que siguen las nuevas generaciones de usuarios, que buscan un formato de información más visual y divertido, con segundos de duración, muy impactante y llamativo. Un contenido que Instagram y TikTok han aupado al olimpo del marketing digital, y que otras plataformas como Twitter y LinkedIn están intentado copiar desde hace unos meses.
¿Puede mi empresa crear contenido snackable?
Por supuesto. Toda estrategia de marketing que vaya orientada a un público joven, e incluso de mediana edad, debe incluir snackable content para ganar visibilidad y posicionamiento de marca. Tampoco hay que olvidar este tipo de contenido si tu target (público objetivo) es consumidor de otro tipo de información más trabajada y larga. Ambas estrategias pueden convivir, aunque en este último caso el rey será el contenido más clásico y los ‘snacks’ tendrán menos peso. Pero pueden ser igual de interesantes si están bien diseñados y adaptan el mensaje a lo que tu cliente potencial quiere y necesita.
Claves del snackable content
Al tratarse de un contenido de rápida ‘digestión’ y que no perdura, debe ser lo más creativo y visual posible. La creatividad, por tanto, es esencial a la hora de planificar y crear este tipo de información. Vídeos cortos, gifs animados, gráficas y fotografías impactantes… Todos los recursos son útiles para elaborar un contenido de rápido impacto, que enganche a la audiencia y transmita el mensaje de la marca de una forma divertida y actual. Un contenido que divierta, emocione y provoque reacciones en tu cliente potencial.
El contenido snack en las redes sociales
El snackable content es la estrella en plataformas como Instagram (con las stories o la nueva herramienta Reels) y TikTok (contenidos de escasos segundos que se consumen todo lo rápido que tu dedo pueda deslizar la pantalla).
Esta estrategia está tan en auge, que otras plataformas como Twitter y LinkdIn la están copiando. Twitter lanzó hace pocos meses sus Fleets (su versión de las stories de Instagram), y LinkdIn ya tiene también sus propias stories. También YouTube, con sus Bumper Ads, se ha sumado al carro, con anuncios de 6 segundos que concentran toda la creatividad que las marcas pueden ofrecer para impactar y fidelizar al usuario.
En resumen, pon toda tu creatividad a trabajar e incluye el contenido snackable en tu estrategia de marketing digital. Si tu empresa necesita asesoramiento en su estrategia de Comunicación y Marketing Digital, desde Grupo Comunicating podemos ayudarte a definir tus contenidos y objetivos.
No Comments