Las empresas valoran cada vez más su imagen pública y comunicación externa

Una de las tendencias reveladas por el último Informe Anual de la Profesión Periodística 2017 es que las compañías pequeñas y medianas valoran cada vez más su imagen pública y comunicación externa e incorporan a profesionales del periodismo y de la comunicación. Se trata de reforzar su comunicación externa y la relación con sus comunidades.

En el informe, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid, se constaba que valoran cada vez más su imagen pública y comunicación externa. En definitiva que están más predispuestas a tener un departamento de Comunicación, ya sea propio o externo, para gestionar un área que es transversal a toda la empresa.

Según el informe el 29% de los periodistas trabaja ya en áreas de comunicación. Y entre 2013 y 2017 el porcentaje de quienes desempeñan esta labor en compañías de 1 a 10 empleados ha pasado del 13,9% al 18,3%. Este porcentaje sube del 21 al 29% en el caso de empresas que tienen entre 11 y 50 empleados.

Las empresas le otorgan cada vez más importancia a su imagen y comunicación externa

Funciones de los periodistas

Las principales actividades desempeñadas por los periodistas contratados continúan centrándose en la elaboración de comunicados de prensa (56,2%) y en contactar con los periodistas de los medios (51,6%). La gestión de las redes sociales ha ganado terreno (40,1%). Ver Tabla 15 del Informe.

Si analizamos las funciones en detalle, desde nuestro punto de vista, es revelador que sólo un 27,2% de su actividad se centre en la comunicación interna. Especialmente porque está en auge con la entrada en escena de la creación de cultura corporativa que, bien implementada, puede convertir a tu empleado en el mejor embajador de marca como explicamos en este otro artículo que publicamos en elEconomista.es

El informe recoge las palabras de Teresa Mañueco, vicepresidenta de la asociación de directivos de comunicación Dircom, quien antes del verano recordaba que «en un entorno tan cambiante y competitivo es fundamental que la comunicación esté alineada con la estrategia de la compañía». Esto implica que los profesionales de la comunicación tengan conocimientos de estrategia empresarial.

Tabla 15 Actividades del trabajo en comunicación

En cuanto a la proporción de mujeres y hombres, las primeras son mayoría en este ámbito y por primera vez, hay un mayor porcentaje de mujeres responsables u ocupando puestos directivos que hombres.

Tabla 11. Trabajo en comunicación, por sexos

Tabla 11. Trabajo en comunicación, por sexos

Conclusiones

  • Las empresas le otorgan cada vez más importancia a la comunicación externa y a su imagen pública y reputación.
  • La elaboración de comunicados, contactos con periodistas y gestión de redes sociales protagonizan la actividad de los periodistas que trabajan en comunicación.
  • La experiencia previa en medios y conocimientos de estrategia son claves para el desarrollo de este trabajo.
  • Por primera vez hay más mujeres ocupando puestos de responsabilidad en Comunicación.

¿Quieres subirte a este movimiento? Consúltanos 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.